Buenos Aires

»Hemos logrado mucho en materia legislativa«

Daniel Botmann, Geschäftsführer des Zentralrates der Juden in Deutschland Foto: © Gregor Zielke / Zentralrat der Juden in Deutschland

Buenos Aires

»Hemos logrado mucho en materia legislativa«

Daniel Botmann, Director Ejecutivo del Consejo Central de los Judíos en Alemania, sobre la conmemoración del ataque a la AMIA, la cohesión y el trabajo del grupo de trabajo judío global J7

von Sophie Albers Ben Chamo  17.07.2024 11:25 Uhr

Sr. Botmann, usted está en Buenos Aires con una delegación del J7 para conmemorar a las víctimas del 30º aniversario del ataque al centro comunitario AMIA. ¿Qué significa para usted estar aquí?
El ataque a la AMIA es apenas conocido fuera de las comunidades judías en Europa, pero fue uno de los ataques antisemitas más graves desde la Shoá. El Consejo Central de los Judíos está conmemorando a las víctimas en el lugar, junto con representantes de las principales comunidades judías del mundo. Todo indica que el régimen de los mulás de Irán bajo el liderazgo Khamenei estuvo detrás de este ataque islamista hace 30 años. A la vista de la situación actual en el Medio Oriente y en todo el mundo, tenemos que admitir que poco ha cambiado.

¿Cómo es el programa?
El J7 fue invitado a Buenos Aires por la organización miembro argentina DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas). El evento conmemorativo será seguido por una conferencia organizada por el Congreso Judío Mundial, mientras que la conmemoración en sí misma proporcionará el marco para la reunión del J7, que comenzó el lunes por la noche. El objetivo es discutir los desafíos actuales que enfrenta la comunidad judía y aprender unos de otros sobre estrategias prometedoras para combatir el antisemitismo en nuestros respectivos países. El Consejo Central se beneficiará de esas discusiones, pero también tiene mucho que ofrecer: Hemos logrado mucho en los últimos años, sobre todo en materia legislativa.

¿Como qué?
Hemos logrado que la quema de banderas sea un delito punible, independientemente del país. Hemos asegurado que un motivo antisemita en la comisión de un delito ahora sea punible, y que los antisemitas crucen el umbral de la responsabilidad penal más rápidamente con el nuevo delito de incitación al odio. Actualmente estamos haciendo campaña para que la incitación a la destrucción de un estado sea un delito penal. Debe haber una ruta directa »del río al mar« a la sala del tribunal.

Hace un año, el J7 se propuso mejorar la conexión entre los judíos en las principales comunidades del mundo contra el antisemitismo rampante. ¿Ha habido ya algún éxito?
Reunir a las mayores comunidades judías fuera de Israel es un éxito en sí mismo. Hay aproximadamente tantos judíos en los países del J7: Argentina, Australia, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido, Estados Unidos, como en Israel. La Liga Antidifamación en los EE.UU. juega un papel importante en proporcionar el marco organizativo para el J7. En marzo, representantes del J7 se reunieron con el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, en Nueva York. Fue un intercambio intenso. La comunidad judía fuera de Israel debe ser escuchada en la ONU.

¿Cuál es el próximo paso para el J7?
Queremos asegurarnos de que el marco legal para la lucha contra el antisemitismo se fortalezca aún más en todos nuestros países. Al hacerlo, contribuimos a fortalecer las estructuras democráticas en su conjunto. En la primera mitad de 2025, el Consejo Central asumirá la presidencia del J7 y organizará la reunión en torno al 80º aniversario de la caída de la Alemania nazi.

¿Qué consejo le daría a los judíos que se sienten cada vez más desesperados ante tales conmemoraciones y la situación global actual?
Los judíos nunca nos rendimos. Nos mantenemos unidos, y esta cohesión nos permite mirar al futuro con unidad y confianza.

Sophie Albers Ben Chamo habló con el Director Ejecutivo del Consejo Central de los Judíos en Alemania.

Musik

Nach Antisemitismus-Eklat: Bundeskanzler Merz äußert sich zur Ausladung von Lahav Shani

Die Hintergründe

 14.09.2025

Essay

Ausweg Palästina

Große Teile der Linken sind mit der Komplexität der Gegenwart überfordert. Orientierung suchen sie ausgerechnet im Hass auf den jüdischen Staat. Mit progressiver Politik hat das wenig zu tun

von Jessica Ramczik, Monty Ott  13.09.2025

Sachsenhausen

120 Minuten Holocaust

Angesichts des grassierenden Antisemitismus sollen Schüler zum Besuch einer NS-Gedenkstätte verpflichtet werden. Doch was kann eine Führung vor Ort tatsächlich bewirken?

von Mascha Malburg  13.09.2025

Brüssel

»Gegen EU-Grundwerte«: Kommission verurteilt Festival

Eine Sprecherin der Europäischen Kommission hat den Boykott der Münchner Philharmoniker und ihres Dirigenten Lahav Shani in die Nähe von Antisemitismus gerückt und scharf verurteilt

von Michael Thaidigsmann  12.09.2025

Belgien

»Ruf unseres Landes beschmutzt«: Premier rügt Gent-Festival

Premier Bart de Wever kritisiert die Leiter eines belgischen Festivals dafür, die Münchner Philharmoniker und ihren Dirigent Lahav Shani ausgeladen zu haben

 12.09.2025

Berlin

Humboldt-Universität will gegen Antisemitismus vorgehen

Präsidentin Julia von Blumenthal sieht ihre Hochschule für künftige Auseinandersetzungen rund um den Nahost-Konflikt gut vorbereitet

von Lukas Philippi  12.09.2025

Kommentar

Die Genozid-Lüge

Wie die Hamas nach dem 7. Oktober vom Täter zum Opfer wurde – und Israel zur Verkörperung des Bösen schlechthin

von Stephan Lehnstaedt  12.09.2025

Nachkriegsjustiz

Verhandlung über Massenmord: Vor 80 Jahren begann der Belsen-Prozess

Fünf Monate nach der Befreiung des Konzentrationslagers Bergen-Belsen erhob ein britisches Militärgericht in Lüneburg Anklage gegen die Täter. In einer Turnhalle begann damit vor 80 Jahren der erste große NS-Kriegsverbrecherprozess in Deutschland

von Karen Miether  12.09.2025

Belgien

Deutsche Botschaft beendet Partnerschaft mit Gent-Festival

Die Deutsche Botschaft in Brüssel hat nach der Ausladung der Münchner Philharmoniker ihre Zusammenarbeit mit dem Flandern-Festival in Gent eingestellt

von Michael Thaidigsmann  11.09.2025